Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
12 de mayo | Por Juan Merodio
Hoy voy a hablar de cómo llegue a este mundo del marketing, qué estudié para ello y cuál es la mejor manera de formarse para entrar en este sector. Este video al igual que otros que iré haciendo surgen de la petición de muchos de vosotros, por lo que ya sabes, si quieres que haga un video de algo concreto déjamelo en los comentarios.
Llevo metido en el mundo del marketing digital 17 años, concretamente desde el año 2000 cuando estaba estudiando en la universidad, y precisamente no estudiaba Marketing, yo estudié Ingeniería de Telecomunicaciones, y de manera autodidacta aprendía cómo funcionaba Internet, qué cosas se podían hacer… en aquel momento no había ningún curso, y si recuerdo especialmente aprender sobre SEO, cómo hacer que tu web apareciese bien posicionada en buscadores, y ahora soy consciente de lo fácil que era en aquel entonces, ahora ya no tanto.
La cuestión que me preguntan muchas veces ¿qué puedo estudiar si quiero entrar en el mundo del marketing, adquirir sólidos conocimientos, cómo puedo empezar y hacerme un profesional de ello?
Aplica estas 3 rutinas a conseguir tu objetivo de dedicarte profesionalmente al marketing, no tengas prisa en ello, y si lo haces no tengas ninguna duda que lo conseguirás, es cuestión de esfuerzo y dedicación, nada más.
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>