¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

Entrevista en CNN: “Facebook Reactions se abre a todo el mundo”


1 de marzo | Por Juan Merodio

Share at:
ChatGPT Perplexity WhatsApp LinkedIn X Grok Google AI

Entrevista en directo en la CNN para el programa “Portafolio Global”, donde hablo de la puesta en abierto de Facebook Reactions, el sistema que expanden los «Me gusta» dando la opción a los usuarios de poder compartir 5 emociones más.
Durante la entrevista comentamos la razón por la que Facebook ha hecho esto, porqué no ha lanzado el no me gusta y que implica a nivel de captura de información de los usuarios.

Reacciones de Facebook en Portafolio Global CNN vídeo

Medio: CNNenEspañol

Fecha: Julio 2015

Share at:
ChatGPT Perplexity WhatsApp LinkedIn X Grok Google AI

Juan Merodio


Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.

Compartir >>

  1. Aunque Facebook lo haga ver como una innovación, yo considero que se trata de la tardía rectificación de un gran error porque, imagínense que en muchas ocasiones, ante noticias como un funeral, una agresión, una guerra, un desamparo, no teníamos otra opción que «Me gusta». Facebook estaba limitando nuestra libertad de expresión, eso es innegable, aunque muchas puedan no haberse dado cuenta de esto aún.

  2. Esto que Facebook está mostrando como una innovación a favor de sus fans, yo considero que no es más que una tardía rectificación de un gran error pues, en muchas ocasiones, ante un funeral, una guerra, una agresión, un desamparo, etc; no teníamos otra opción de expresar emociones, sólo «Me Gusta». ¿No estaba limitando Facebook nuestra libertad de expresión?

  3. Juan, pienso que de todas maneras, como siempre lo recalcas en tus post, es más importante cerciorarse sobre el perfil del público objetivo yendo más allá de la información que se pueda obtener con el uso de estos emoticonos y lo digo porque si por ejemplo yo estoy en Facebook en modo diversión o como decimos en mi país, sólo por echar broma y expreso una emoción sobre algún contenido a manera de broma, entonces esa información no es tan fidedigna. Te pongo un ejemplo, leo que un asteroide se aleja de la tierra y digo «me entristece» y no «wow» o nada, entonces mi perfil dirá que me interesan los asteroides porque me entristece que se vayan y si los anunciantes del sector se enfilan hacia mí, perderán ese gasto porque en realidad no tengo interés al respecto sino que mi reacción fue sólo un juego. Eso pienso.

  4. Juan:
    Para cuando propondrá a FACEBOOK que incorpore un CORRECTOR de ortografía?
    Será la maravilla del siglo.
    Saludos y gracias.
    Xiomy.