Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
21 de marzo | Por Juan Merodio
Quizá para algunos ahrefs os resulte un nombre algo desconocido. Pues bien, en este post quiero comentaros y daros a conocer más en profundidad una de las, que considero, mejores herramientas para aplicar cuando realizamos y queremos optimizar SEO. No solo lo digo yo, sino que está considerada como una de las herramientas SEO más precisa y completa, posicionándose como una de las mejores a nivel mundial. Ahora bien, si estás pensando que puede ser de consumo gratuito, no es así, y quizá el precio pueda llegar a asustarte un poco. Pero sin duda merece la pena y su alto coste se aprovecha desde el primer día.
Ahora mismo ahrefs te ofrece un plan de prueba gratuito de catorce días donde podrás ver todas las ventajas que una herramienta como esta puede aportar a tu negocio y a tu desarrollo SEO. Si te convence a partir de ahí ya podrás comprar el plan que más se adapte a tus necesidades invirtiendo desde cien hasta mil euros.
Lo que hace que ahrefs sea tan completa es el alto índice de enlaces. Esto deriva en que sea una de las mejores herramientas SEO que actualmente podemos encontrar ya que te da la posibilidad de encontrar muchas oportunidades y poder diseñar, en relación a ellas, tus propias estrategias. Sobre todo relacionadas con linkbuilding. Con ahrefs y el linkbuilding que te permite desarrollar, tu posicionamiento web aumentará rápidamente.
Podríamos decir que una de las funciones o la función principal de Ahrefs se centra en analizar tres aspectos esenciales.
Los dos primeros conceptos están directamente relacionados con tu propio sitio web. El tercero ya no, lo que nos hace ver que una de las grandes ventajas con las que cuenta ahrefs es que además de poder analizar de forma profesional y completa tu propio sitio web, podrás hacer lo mismo con otros. Y claramente lo que nos interesará, llegado el momento, es analizar la competencia que nos amenaza. Los sitios web relacionados con nuestra actividad empresarial.
Con respeto a tu análisis interno, los backlinks en su conjunto, ahrefs puede prevenir algunas d tus actuaciones además de revisar si tu estrategia de creación de enlaces es la más adecuada, si lo has enfocado bien o no.
El punto dos hace que la herramienta se centre en analizar de forma individualizada cada uno de los backlinks. Así tendrás todos los detalles y saber las características de las webs que están apuntándote. Incluso puedes saber si hay enlaces potencialmente peligrosos o favorables a partir de los cuales podrías conseguir más enlaces.
La competencia y tener la posibilidad de analizarla, es un punto muy favorable dentro de Ahrefs. Analizando todo esto podrás conocer mucha información que te permitirá mejorar y orientar de mejor manera tu propia estrategia de link building.
Una vez explicados estos aspectos que son los objetivos de la propia herramienta, me centro en las secciones que podrás encontrar dentro de ella. Pese a ser una herramienta muy completa, su funcionamiento, una vez estudiado, es bastante sencillo.
Lo primero es introducir la URL que queremos analizar. Inmediatamente nos aparecerá un panel, el dashboard, que incluye el ranking global que ejecuta ahrefs teniendo en cuenta el número de enlaces y la calidad de los mismos. Además de muchísima más información para que te hagas una idea general de cómo está posicionada esa web. Gráficos que te muestran de forma detallada la evolución de tus backlinks, el número de enlaces que has ido ganando y perdiendo con el paso del tiempo, las características de cada uno de ellos, el histórico de tu ahrefs Rank donde verás como evolucionan tus estrategias de link building. El mapamundi te muestra el origen de los enlaces que recibes para que veas de donde proviene cada uno de ellos.
ahrefs incluye multitud de gráficos y estadísticas que te aportará toda la información que necesitas para optimizar tu SEO. Es una herramienta muy completa y con posibilidades infinitas, pero si estás interesado, no dudes en aprovechar los catorce días de prueba que te ofrece. Estoy convencido que sus resultados te convencerán prácticamente desde el primer día.
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>