Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
9 de enero | Por Juan Merodio
En este artículo se habla acerca de la importancia de los colores en la web y/o tienda online de una empresa, de cara a mejorar las ventas de sus productos, ya que muchas veces elegimos los colores de manera aleatoria, cuando esta decisión debería basarse en datos más concretos que son detonantes psicológicos de la conversión a compra.
Medio: Puromarketing.com
Fecha: Diciembre 2014
Descargar entrevista completa
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>
Creo que a parte del target también depende del sector, y del resto del diseño de la web. Es decir, también tendemos a asignar colores a productos que muchas veces vienen marcados por alguna marca relevante, como el rojo para las bebidas de cola (por Coca Cola). En cuanto al violeta que por norma general no gusta a los hombres, también hay que decir que tiende a asociarse a la salud, spa, relax..
Pues yo me inclino entre blanco y azul o blanco y verde, aunque mucho depende del target al que el e-commerce vaya dirigido.
Me ha gustado mucho el artículo, la verdad es que el tema del color es muy interesante. Es conocido el ejemplo del experimento de Google con 41 tonalidades diferentes de azul. lógicamente con una masa de usuarios como la de Google se pueden permitir esos lujos, jeje.
Como complemento a este post, os dejo este de Buffer que también habla sobre el color y es muy muy interesante.
https://blog.bufferapp.com/the-science-of-colors-in-marketing-why-is-facebook-blue
Un cordial saludo
Alfonso