Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
21 de abril | Por Juan Merodio
Google analytics te ofrece numerosas opciones de medición de tus campañas, y hoy quiero hablarte de los objetivos, que te permitirán de una manera sencilla poder poner un valor económico a las conversiones de tus campañas digitales.
Para ello lo primero que debes hacer es entrar en tu cuenta de Google Analytics y dirigirte al menú superior de “Administrador”. Una vez dentro, verás tres columnas, comprueba que el dominio que te aparece es el que quieres medir, y en la columna de la derecha haz click en “Objetivos”:
Una vez dentro, si tienes alguno ya creado te aparecerá y sino estará vacío, por lo que haz click en “Nuevo objetivo”:
A continuación debes definir el tipo de objetivo que has marcado, como verás hay numerosas opciones, escoge la que se adapte al tuyo:
El siguiente paso es definir el nombre del objetivo y el tipo, donde puedes escoger entre destino, duración de la visita, páginas vistas por sesión o un evento concreto. En este caso vamos simular que el usuario está dejando sus datos de contacto y nosotros con ello captamos el lead para intentar convertirlo a cliente, por lo que marcamos destino:
Ahora debemos indicar la url concreta donde el usuario acaba una vez haya realizado el objetivo, en esta caso el envío del formulario, y le llevamos a una página de agradecimiento por lo que esa será que indiquemos:
Ahora es el momento de asignar un valor económico a esa conversión, de tal manera que nosotros definimos el valor de ese lead concreto, y en este caso decidimos que el valor del lead es de 3 $.
Y por último puedes definir el embudo de la conversión, es decir, los distintos pasos que el usuario debe dar para cumplir el objetivo, y mediante su análisis podemos saber el % de usuarios que perdemos en las distintas fases de cumplimiento del objetivo, datos que nos valdrán para optimizar esos pasos concretos y mejorar la rentabilidad de nuestas acciones.
Y ya daríamos a “Crear objetivo” y tendríamos listo todo para empezar a medir
Como resumen, debemos buscar el ROI de todas las acciones que hacemos y para ello es necesario marcar un valor económico al objetivo de cada campaña.
Es posible que te preguntes cómo marcar ese valor, un buen método es valorar con que frecuencia los usuarios que cumplen ese objetivo se han convertido en clientes, por ejemplo, imagínate que el 5% de los usuarios que han completado el formulario se convierten en clientes, y su valor medio de compra es de 30 €, por lo que el valor de esa conversión podría ser de 1,5 €, el 5% de 30.
¿Estableces habitualmente valores económicos a tus objetivos?
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>