15 de abril | Por Juan Merodio
Cuando necesitamos conocer datos estadísticos de una web que no es nuestra no resulta sencillo llegar a ellos. Hoy quiero compartir con vosotros una herramienta que me comentó Jorge Chirinos que te ayuda a conocer datos relacionados con las visitas, origen de las mismas y aspectos sociales de cualquier web.
Otra de las ventajas de esta herramienta es que te permite realizar una comparativa con un competidor.
Toda esta información resulta especialmente útil para realizar estudios de mercado de la competencia y poder acceder a datos que de otra manera no tendríamos acceso a ellos.
¿Qué otras herramientas similares conoces?
Compartir >>
Gracias por la información. Me viene estupendamente 🙂
Hola a todos,
me parace una web muy interesante. No obstante para webs con un número de visitas modesto parece ser que no reporta datos.
Me equivoco?
Un saludo.
Hola Juan,
está genial para los datos de tu web y poder ver en la misma página tus datos y los de tu competencia. Muy interesante pero donde no lo veo claro es en la propuesta de páginas similares. Yo he estado buscando URL’s de páginas de alimentación y me salen páginas de ropa para profesionales de la construcción. ¿Sabes en base a qué encuentra esa similitud?
Gracias!
En efecto para ofrecer datos la página tiene que tener un tráfico mínimo. Algo por otro lado normal, para poder hacer estas estimaciones.
La verdad que la herramienta ofrece datos muy interesantes
Hola Juan,
Encuentro muy util esta herramienta, la uso bastante y me va muy bien. Un abrazo y felicidades por el blog.
Elena, la verdad que lo desconozco qué patrón siguen para ello, si me entero lo publico aquí
Hola Juan,
Gran herramienta, me va genial para el estudio de mercado que estoy haciendo 🙂
El recomendador de competidores me ha funcionado muy bien, incluso me está sirviendo para encontrar pequeños competidores.
Saludos
Genial Juan,
Muy util para echar un primer vistazo de una web.
Gracias por tu trabajo.
: )
Gracias Juan,
Muy útil la herramienta para primera aproximación a una web.
: )
Guapa herramienta, gracias por el post 😀