26 de julio | Por Juan Merodio
¿Qué es la TV Conectada? Es un término que llevamos escuchando ya algunos años, y hace referencia a la conexión de una televisión con Internet y todas las opciones que éste permite, pero según los últimos datos aunque el 20% de las televisiones que se venden en España son ya Smart TV, sólo el 8% están conectadas a Internet, pero parece que no hay duda que la tendencia es que en un medio-plazo todas las televisiones ofrezcan una mejor experiencia al usuario gracias a la conexión con Internet y las redes sociales.
Pero hay una tendencia llamada HbbTV (Hybrid Broadcast Broadband TV) que está basada en una norma europea, a la que también se le llama TV Híbrida, que básicamente consiste en la posibilidad de asociar contenidos audivisuales mediante una capa web en la que acceder a contenidos interactivos asociados al programa, y llegar a personalizar contenidos de cara al espectador integrando además sus dispositivos móviles.
A continuación podeis ver un video que explica con detalle que es la TV Conectada y la HbbTV
Pero, ¿cómo afecta esta nueva televisión en cuanto a la integración con la publicidad digital y redes sociales? El IAB lanzó una infografía donde refleja lo que debemos tener en cuenta a la hora de realizar campañas digitales en entornos de TV conectada, y donde me gustaría destacar varios puntos:
Por el momento el mercado de la TV Conectada está en plena organización y tendremos que esperar todavía un tiempo para ver por dónde acaba asentándose.
¿Qué posibilidades encuentras respecto a marketing 2.0 en la TV Conectada?
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>
7 Comentarios
Gracias, muy importante información, espero seguir nutriéndome.
Todo esto era de esperar con la tecnología que tenemos y la red que afecta hoy en día a casi todo, y dentro de pocos años será a todo esto que se dice y unos pocos años más tarde serán los coches con un sistema de navegación, pero no me refiero a navegación en internet, sino a que van a ser conducidos por un sistema de navegación en las carreteras gracias a internet.
No hay duda que la televisión conectada o la televisión híbrida son el siguiente paso antes de que internet se coma a la TV tradicional, que tarde o temprano creo que ocurrirá. Estas nuevas formulas, que como es lógico son impulsadas por las actuales cadenas generalistas, buscan evitar en lo posible la fuga de publicidad cada vez más notoria hacia la red. Nos esperan unos años apasionantes para ver como evoluciona todo esto. Gracias una vez más Juan por un interesante articulo.
Muy interesante, la verdad que es de esperar, aunque está tardando más de lo que pensaba, todavía hay una pequeña barrera y diferenciamos tv e internet, poco a poco, está claro que se irá integrando.
Un saludo!
Lo importante es que se implante una red de fibra óptica de 100 megas como esta a punto de suceder en Torrelodones, donde yo vivo. Podremos elegir cualquier programa a nuestro gusto y abandonar para siempre a las cadenas generalistas ( excepto la 2 ). La leche será la creación de apps que eliminen la publicidad.
Un saludo y muchas gracias Juan
Me encanto tu artículo, muy bueno gracias
Gracias por compartir… en verdad necesitamos estar capacitados para poder sacarle el máximo provecho a la tecnología que tenemos a mano….