20 de diciembre | Por Juan Merodio
Seguro que ya habeis oido hablar del iBeacon, un nueva tecnología de Apple que puede marca un punto de inflexión en las compras offline y su convergencia con el online, ya que haciendo uso del Bluetooh es capaz de mandar información a tiempo real a un usuario a su móvil en el momento en el que está en un lugar determinado del punto de venta, generando verdadera publicidad contextual basada en microgeolocalización. Enrique Dans habló hace unos días en su blog de los iBeacon y como olvidarnos de comprar tranquilos.
Esta tecnología tiene como ventaja que su radio de acción es de hasta 50 metros, y ya está empezando a ser comercializada por empresas como Estimote.com.
Por ejemplo ya hemos visto algunos usos en las tiendas de Macy´s de Nueva York y San Francisco, donde recibes en tu móvil descuentos y recomendaciones cuando pasas cerca. A continuación puedes ver el video:
Esta tecnología más barata de usar que el NFC, tiene que ir puliendo detalles, ya que sino puede llegar a convertirse en una arma de «SPAM» ya que cada vez que pases por un determinado sitio estarás recibiendo notificaciones, las cuales tienes que aceptar previamente.
Pero el iBeacon puede considerarse un duro competidor del NFC ya que facilita los pagos online sin necesidad de tener que aproximar el móvil a ningún terminal como si requiere el NFC, de hecho empresas como PayPal ya han sacado sistemas de pago basados en esta tecnología como es el PayPal Beacon.
La pregunta es. ¿cómo cambiará esto el día a día de las tiendas de la calle? ¿Sustituiran o complementarán los iBeacon a los dependientes en las tiendas?
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>
4 Comentarios
Hola Juan,
En primer lugar decirte que leí el artículo de Enrique Dans y la verdad estoy un poco de acuerdo con él, creo que esta iniciativa puede llegar a ser bastante molesta si no la enfocan bien, aunque como tu dices, es cuestión de esperar a ver que pasa, que reacción tienen los usuarios.
Mi opinión es que la idea no está del todo mal, pero no debe de haber muchos productos distribuidos por toda la tienda para que cada vez que el cliente esté pasando por un lugar, empiece a sonarle el movil.
Saludos y felices fiestas!
Rafael Espejo.
Totalmente deacuerdo, considero que tiene que estar muy optimizado a unicmante algunos productos sin interferir de gran manera en el usuario o nuestro cliente potencial.
En algunos centros en Barcelona, algunas tiendas de marcas conocidas envian info a través de bluetooth y a veces es molesto.
Hola Juan,
Me parece muy interesante esta tecnología porque posibilita la interacción entre marcas y clientes potenciales.
Para evitar el spam, sería interesante que la persona tuviera una “aplicación” que permitiera ver todos los mensajes que recibe vía iBeacon y que cuando ella decidiera pudiera activar el que le interesara.
Es decir, que si por ejemplo estoy en un supermercado, concretamente en el lineal de lácteos y me interesa conocer los beneficios de un nuevo producto de Danone activaré su mensaje ( un vídeo, información nutricional, etc…). De este modo, la marca tiene la oportunidad de asesorarme y venderme mejor su producto.
¿Qué te parece?
Marc, sería buena opción, lo importante es que el usuario pueda controlarlo de alguna manera para evitar que se convierta en demasiado intrusivo