6 de noviembre | Por Juan Merodio
En este curso en video de Twitter como herramienta de Marketing en la Empresa, aprenderemos desde el principio qué es Twitter, qué ventajas tiene para la empresas, cómo se configura adecuadamente una cuenta y algunos consejos para su gestión diaria.
Este es el primer curso de unas serie que iré lanzando en sucesivos meses que te ayudarán a ir utilizando Twitter de manera correcta como herramienta de marketing empresarial para ayudarte en el desarrollo de tu negocio.
El curso tiene un precio de 9,95€ y se compone de:
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>
11 Comentarios
Una buena manera de aprender cómodamente desde casa y a cualquier hora, buena iniciativa 😀
¡Fenomenal!
Cada vez estoy más convencida del cambio que estamos presenciando gracias a las redes sociales. Iniciativas como esta refuerza la idea del Lifelong Learning. Un saludo,
Teresa
Hola Juan! tengo una duda con respecto a las buenas prácticas de empresa en twitter. Puede que más que experiencia en el sector sea sentido común pero no tengo claro qué hacer. Llevo las redes sociales de un comercio donde se venden muchas marcas, pero resulta que hoy me ha seguido una cuenta que habla despectivamente de otra marca, que nosotros no vendemos. Aunque no la vendamos, esta cuenta nos sigue y no sé si mencionarla tan siquiera al saludar. Pero si no saludo quedo mal. Entonces qué hacemos en estos casos con nombres tipo @XMARCAseRompe (cuenta para divulgar que tal marca es una chufla bla bla). Paso de ella? la sigo? Gracias!
PD- Las cuentas con contenido pornográfico no suelo seguirlas 🙂
Y por cierto, muchas gracias de antemano por tu respuesta y tengo en el reader tu blog suscripción, no me pierdo ni un solo post 😉
Sin dudas, la gestión comercial de Twitter requiere de formación especialista. Interesante el foco del curso..
Paula, en general si se trata de una cuenta en formato SPAM o troll, es decir, que se dedica a descalificar a personas o empresa, yo no les daría importancia y haría caso omiso
Hola Juan buenas tardes,
te sigo desde hace poco tiempo, pero me estoy enganchando a tu Blog, es fantástico.
Trabajo comercializando unas webs y desde que estamos activos en Twitter no dejan de subirnos los seguidores. Ya tenemos más 800.000. El problema es que no sé como poder comercializar correctamente este dato. Tienes algún curso que hable de ello?
Gracias de antemano por tu respuesta.
Un saludo
Fernando, de momento no tengo cursos sobre eso, todo dependerá de todos modos del enfoque para el que querais tantos followers, no es lo mismo si es para comunicar o para generar potenciales leads
Gracias Juan por la respuesta.
Básicamente es para para generar potenciales leads. Pero mi intención es poder comercializar los post para generar ingresos a las webs. Sé que algunos anunciantes les interesa pero cuando me siento con ellos me faltan recursos y conocimientos (eso está claro) para vendérselos adecuadamente. Entiendo que son más adecuados para la respuesta directa y con un perfil joven y mayoritariamente masculino (las webs son de fútbol).
Además no sé cómo hacer propuestas adecuadas basadas únicamente en Twitter.
Mil gracias por tu atención y seguiré atento a todo lo que vayas publicando.
Un saludo
Fernando, generar leads con TW? 🙂 da la casualidad que en breve lanzo una herramienta para eso, se llama SocialVane, si quieres inscríbete para ser de los primeros en probarla gratis, puedes hacerlo en http://www.socialvane.com
Gracias Juan,
Me acabo de inscribir. Ya te comentaré mis impresiones.
Un saludo