Consigue ahora una Auditoría Digital Gratuita de tu Negocio

¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

Bricks&Clicks: define un modelo de negocio integrado de off y on


15 de enero | Por Juan Merodio


Son muchas las tendencias de las que se hablan, los nombres que se les da… pero en realidad todo se puede explicar de manera sencilla, y hoy quiero hablaros de la tendencia llamada Bricks&Clicks, que consiste en integrar la relación de las empresas y el cliente del online y offline.

 
Bricks and clicks es un modelo de negocio que integra las ventas online y offline, permitiendo a los clientes comprar simultáneamente por distintos canales y dando opción a múltiples combinaciones de los mismos, haciendo una opción de compra más inteligente para el usuario y una gestión más eficaz para la empresa, evolucionando el conocido término ROPO (Research Online, Purchase Offline)

Combinar en un negocio los productos online como offline

Si a todo esto le sumamos tendencias como el showrooming, los comparadores de precios… está claro la necesidad de buscar nuevas técnicas de posicionamiento de marca para captar al cliente justo en el momento que quiere realizar la compra.
Un buen ejemplo del uso de esta técnica lo podemos encontrar en la empresa peruana Platanitos.com, una boutique que vende sus productos tanto online como offline, y en el punto de venta han creado lo que llaman «Vitrina Virtual», una aplicación que permite al cliente reservar directamente el modelo que quiere pero que por alguna razón no encuentra en ese momento en la tienda, tal y como puedes ver en el siguiente video:

 
Otros ejemplos de técnicas de Bricks&Clicks lo podemos encontrar en Toys´R´Us, que ha decidido en jugar con la transparencia de precios en sus comercios, mostrando junto a sus productos los precios de los 11 principales competidores como Walmart.com o BestBuy.com.
La idea radica en una integración completa de ambos canales, por ejemplo ¿por qué no ofrecer a tiempo real en el sector retail información del producto cuando un usuario muestra un interés por él?
Esto es lo que podemos hacer con el sistema de la empresa Perch Interactive, que ofrece al consumidor información en video e imágenes junto con comentarios de Internet y Redes Sociales, cuando coge el producto del expositor de la tienda:

Como podeis ver son muchas las opciones y la necesidad real a día de hoy de pensar en Bricks&Clicks como modelo de negocio no solo del futuro sino del presente.
Vía:  www.next-in-commerce.com
 
¿Qué otras estrategia que combinan online y offline utilizas?

Juan Merodio


Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.

Compartir >>

6 Comentarios

  1. Muy buen artículo!
    Gracias por el enlace 😉

  2. Hola Juan. Totalmente de acuerdo. Es fundamental seguir manteniendo el uso del marketing tradicional y por tanto offline, con el que nos proporcionan las nuevas tecnologías (online y digital). De esta forma, será mucho más impactante para el negocio y abarcas más formas de llegar a tu target. un abrazo

  3. Interesante, ojalá más tiendas con vitrinas virtuales que tuvieran la opción de reservar uno mismo en la misma tienda.
    ¿Podría ser bastante útil para el pequeño comercio?
    Un saludo.
    Álvaro Mariscal.

  4. El sistema de la empresa Perch me parece genial para ofrecer una experiencia diferente en la tienda. El futuro está ahí, en ofrecer ‘contenido inteligente’ desde el mismo producto. Burberry ya lo está haciendo.
    Gracias por el post, muy interesante

  5. Muy interesante el artículo.
    Y con tu permiso se lo voy a pasar a unos cuantos comercios que pertenecen a la asociación en la que trabajo, me servirá de apoyo para que entiendan y se crean más lo que tantas veces les digo yo. Aunque siendo realistas, alguna de esas aplicaciones no están al alcance de los pequeños comerciantes, pero si que pueden hacer otras cosas.
    Un saludo,
    Amparo Boscá

  6. Amparo, me alegra te guste y por supuesto pásalo a quien consideres que le puede ayudar, aunque como bien dices no es para todos los comercios, pero si lo es base, la idea que con ello de puede aplicar a cualquier negocio aunque sea pequeño